Una plataforma B2B de productos agrarios y una consultora de personal, galardonadas por Alumni UdL
En la cuarta edición de sus premios Santander al Emprendimiento y la Ocupación
Descargar pdfUna plataforma de comercio de empresa a empresa (B2B por sus siglas en inglés) de productos agrarios y una consultora de recursos humanos, ambos creados por graduados de la Universidad de Lérida (UdL), son los proyectos ganadores de la cuarta edición de los Premios Santander Alumni UdL al Emprendimiento y el Empleo. Zona Agraria ha ganado en la categoría Idea e Isprox, en la categoría Hecho. Los galardones, dotados con 4.000 euros cada uno, se han entregado este martes por la tarde en el Salón Víctor Siurana en un acto encabezado por el rector de la UdL, Jaume Puy; el presidente del Consejo Social, Delfí Robinat; y el de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Lérida - Alumni UdL, Josep Maria Sentís.
Zona Agraria es una plataforma B2B de compra y venta en línea de productos para las explotaciones agrícolas y ganaderas (fertilizantes, fitosanitarios, semillas o bioestimulantes) que facilita la interacción entre los proveedores (fabricantes y distribuidores) y los consumidores (ganaderos, agricultores y cooperativas). La empresa Zona Agraria SLU, con sede en Torrent de Cinca, está formada por los graduados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (ETSEAFiV), Adrián Gil y Adrià Puntos; la Facultad de Derecho, Economía y Turismo (FDET), Damián Villas; y la Escuela Politécnica Superior (EPS), Josep Mir. Recibirán los 4.000€ del Premio Idea en dos pagos.
El jurado - formado por representantes de Alumni UdL, la UdL, Banco Santander, el Parque Agrobiotech y el mundo empresarial- ha valorado la capacidad que han tenido personas de diferentes titulaciones y promociones para crear un equipo interdisciplinario, de ingeniería agronómica, ingeniería informática y Administración y Dirección de Empresas, y llevar adelante un proyecto de negocio "que puede mejorar la economía de las explotaciones agrarias y ganaderas y de las zonas rurales". También ha destacado "la planificación para que pueda ponerse en funcionamiento en un breve plazo de tiempo".
La consultora Isprox Consulting SL, ganadora de la categoría Hecho, se dedica a la búsqueda y evaluación de perfiles laborales para empresas locales, nacionales e internacionales de 40 a 400 trabajadores, utilizando herramientas digitales e inteligencia artificial predictiva. Está presente en diferentes ciudades de España, Francia, México, los Países Bajos y Perú. El jurado ha valorado la capacidad de un graduado en Ingeniería Técnica Industrial de la EPS, Sergi Martí, para reorientar su carrera profesional. También que la empresa disponga de un departamento de I+D que desarrolla herramientas propias y de terceros, así como la ejecución de acciones de responsabilidad social corporativa.
El jurado ha considerado que ambas candidaturas se ajustaban a los objetivos de la convocatoria de consolidar un ecosistema emprendedor formado por titulados por la UdL, de acuerdo con el programa Horizon Europe 2021-2027 de la UE y los ODS de las Naciones Unidas, de crear empleo de calidad, implantar tecnologías digitales y de ciberseguridad y contribuir al desarrollo económico y la cohesión social de la comunidad.
Zona Agraria es una plataforma B2B de compra y venta en línea de productos para las explotaciones agrícolas y ganaderas (fertilizantes, fitosanitarios, semillas o bioestimulantes) que facilita la interacción entre los proveedores (fabricantes y distribuidores) y los consumidores (ganaderos, agricultores y cooperativas). La empresa Zona Agraria SLU, con sede en Torrent de Cinca, está formada por los graduados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (ETSEAFiV), Adrián Gil y Adrià Puntos; la Facultad de Derecho, Economía y Turismo (FDET), Damián Villas; y la Escuela Politécnica Superior (EPS), Josep Mir. Recibirán los 4.000€ del Premio Idea en dos pagos.
El jurado - formado por representantes de Alumni UdL, la UdL, Banco Santander, el Parque Agrobiotech y el mundo empresarial- ha valorado la capacidad que han tenido personas de diferentes titulaciones y promociones para crear un equipo interdisciplinario, de ingeniería agronómica, ingeniería informática y Administración y Dirección de Empresas, y llevar adelante un proyecto de negocio "que puede mejorar la economía de las explotaciones agrarias y ganaderas y de las zonas rurales". También ha destacado "la planificación para que pueda ponerse en funcionamiento en un breve plazo de tiempo".
La consultora Isprox Consulting SL, ganadora de la categoría Hecho, se dedica a la búsqueda y evaluación de perfiles laborales para empresas locales, nacionales e internacionales de 40 a 400 trabajadores, utilizando herramientas digitales e inteligencia artificial predictiva. Está presente en diferentes ciudades de España, Francia, México, los Países Bajos y Perú. El jurado ha valorado la capacidad de un graduado en Ingeniería Técnica Industrial de la EPS, Sergi Martí, para reorientar su carrera profesional. También que la empresa disponga de un departamento de I+D que desarrolla herramientas propias y de terceros, así como la ejecución de acciones de responsabilidad social corporativa.
El jurado ha considerado que ambas candidaturas se ajustaban a los objetivos de la convocatoria de consolidar un ecosistema emprendedor formado por titulados por la UdL, de acuerdo con el programa Horizon Europe 2021-2027 de la UE y los ODS de las Naciones Unidas, de crear empleo de calidad, implantar tecnologías digitales y de ciberseguridad y contribuir al desarrollo económico y la cohesión social de la comunidad.